
ASOCIACIÓN CULTURAL CLUB DE VINOS CIUDAD REAL
Acerca del
Club de Vinos Ciudad Real
Vive la Experiencia de formar parte de un Club apasionado por la Cultura del Vino
El Club de Vinos de Ciudad Real (ASCUVICR) es una Asociación Cultural sin ánimo de lucro y participativa, que tiene como objetivo principal la promoción y difusión de la Cultura del Vino.
Compartimos valores de vida como la amistad y las relaciones humanas que durante siglos han conformado el Mundo del Vino.
Vivimos en una Tierra de Vinos en la que el vino es una bebida de enorme trascendencia económica y de gran valor patrimonial, cultural y social que queremos conocer, cuidar y divulgar.
Es bonito saber de vinos y de viticultura y es bueno entender el vino y saber beber para disfrutarlo en su plenitud.
Entendiendo que el vino, la gastronomía y las artes van de la mano.
Nuestro club está enfocado y preparado para ayudar a conocer mejor el Mundo del Vino y su Cultura al público en general y a los jóvenes en particular, a través de nuestras iniciativas y actividades como las catas sensoriales, cursos de enología, viajes de enoturismo, conferencias, exposiciones, mesas redondas, guías, publicaciones, etc.
Tendrás la información necesaria a través de correo electrónico, teléfono, facebook y otras redes sociales.
TABLÓN DE ANUNCIOS
CATA VIRTUAL QUINTA DE AVES

Que es el Vino:
Del latín vinum, El vino es una bebida alcohólica que se produce a partir de la fruta de la uva, mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo, dicha fermentación se logra a través de la acción de las levaduras que transformarán los azúcares de la fruta en alcohol etílico y anhídrido carbónico
Algunos Datos
La producción mundial de vino en 2019
La producción mundial de vino en 2019 (excluidos zumos y mostos) se estima entre 258 y 267 Mill. hL, con una estimación del punto medio del intervalo en 262,8 Mill. hL.
La producción vinificada de 2019 disminuyó en un 10 % con respecto al año anterior…
¿SABÍAS QUÉ?
Variedades de Uva
Existen unas 2000 variedades de uva en todo el mundo. En las de mesa el aspecto del fruto es un factor dominante en la selección, y en las de vinificación se presta más…
Añada
Seguro que has leído la frase Cosecha del… o similar en la etiqueta de muchas botellas. Esta expresión se completa con el año, de ahí su significado, y nos indica cuándo fueron recolectadas…
Evidencias mas antiguas
una creencia generalizada que las primeras bebidas elaboradas a partir de la vid surgieron por error, cuando los hongos de la levadura tomaron contacto con uvas almacenadas, transformando así el azúcar en alcohol…
El vino y los cinco sentidos
Es complicado describir con palabras las sensaciones, recuerdos y situaciones que nos evocan el aroma y gusto de los vinos que probamos. Se pueden apreciar, eso sí, la acertada maduración…
El Mundo del Vino
El vino blanco se obtiene de uvas de variedades blancas o de uvas tintas sin los hollejos. La variedad Airen es la más cultivada en el mundo, en parte porque es en Castilla La Mancha donde más está presente. Con ella se obtienen vinos pálidos, suaves, ligeros, poco ácidos pero muy agradables.
Los vinos tintos se proceden de uvas tintas por el color de su piel u hollejo. Sin embargo su pulpa es blanca. Se obtienen de la fermentación de su mosto en contacto sus hollejos. La variedad más cultivada en España es la Tempranillo o Cencibel que produce vinos de calidad, jóvenes, roble, crianzas y reservas muy reconocidos.
Los vinos rosados se obtienen de la fermentación de uvas tintas a las que se les ha separado parcialmente sus hollejos. También pueden elaborarse a partir de la mezcla de uvas tintas y blancas. Pueden ser vinos muy aromáticos, ligeros, más o menos golosos que recuerdan mucho a la fresa y frambuesa. La variedad Garnacha es muy utilizada para elaborar estos vinos.
Los vinos Generosos son especiales por las variedades de procedencia, por su grado de alcohol, por su forma de elaboración o por su método de crianza y envejecimiento. Es famoso el método dinámico de Criaderas y Soleras y el envejecimiento de los vinos bajo “velo de flor”. También es común la “fortificación” de algunos vinos famosos del mundo.
1105 visitas.